PARA ESBE, LA VÁLVULA MEZCLADORA ES LO QUE LA HARINA ES AL PAN

2022-10-11

El fundador de ESBE, Johan August Skogsfors, instaló calefacción a base de agua en su casa hace casi 100 años. Fue el punto de partida de las válvulas mezcladoras de ESBE.

Johan August Skogsfors era un hombre curioso, ávido de nuevas ideas y nuevas tecnologías. Decidió desenterrar los cimientos y construir una bodega debajo de su domicilio. En el sótano, colocó una caldera de leña y, a través de tuberías y conexiones, su familia y él tuvieron acceso tanto a calefacción central como a agua caliente corriente ya en 1932. Este fue el punto de partida del enfoque de ESBE en productos de fontanería.

ESBE no fue el primero en Suecia en fabricar válvulas mezcladoras, pero, desde el principio, las robustas válvulas de hierro fundido se hicieron famosas por su durabilidad. Una de las primeras válvulas mezcladoras, por ejemplo, hizo su trabajo de 1935 a 1995 (¡60 años!)

 

La válvula mezcladora Fyrix ve la luz del día, 1939–1949

Durante las décadas de 1930 y 1940, las válvulas mezcladoras de ESBE se llamaron Modelo 100 de 3 vías y Modelo 200 de 4 vías. En 1947, se lanzó una nueva válvula patentada de 4 vías para sustituir al Modelo 200. La nueva válvula se llamó Fyrix y esta válvula también permitió la circulación en el circuito de la caldera cuando la válvula estaba cerrada para los radiadores. Una tecnología que todavía forma la base de las válvulas ESBE modernas de hoy en día.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, la necesidad de viviendas nuevas y mejoradas era enorme en toda Europa y las válvulas mezcladoras de ESBE establecieron el estándar de cómo debería ser una válvula mezcladora.

EW85_Valve_50s_WorldofESBE_1920x600.jpg

 

ESBE recibió la ayuda de emocionantes colaboraciones, 1950–1969

Ahora no solo los suecos empezaron a fijarse en las ventanas de las válvulas mezcladoras. Las exportaciones aumentaron constantemente y pronto llegaron a todo el norte de Europa. Cada vez más hogares sustituyeron la madera por la nueva alternativa de combustible de la época: el petróleo. Por aquél entonces, ESBE empezó varias colaboraciones emocionantes. Billman Regulator y Tour Agents (TA) eran líderes del mercado en Europa. ESBE recibió el encargo de desarrollar kits de ensamblaje para que los actuadores de Billman pudieran montarse en las válvulas de ESBE. Estos kits de ensamblaje también se hicieron populares entre otras compañías de controladores. Eran muchos los que querían las válvulas mezcladoras de Reftele, al sur de Suecia.

Cada vez más calderas de gasóleo estaban equipadas con válvulas mezcladoras instaladas de fábrica y ESBE lanzó un nuevo tipo de válvula mezcladora para satisfacer las necesidades del mercado. La válvula se llamó Front y rápidamente se convirtió en una de las favoritas de casi todos los fabricantes de calderas suecos.

Durante la década de 1960, la válvula mezcladora Front ayudó a difundir la marca ESBE. Los Países Bajos, Francia, Suiza y Austria se convirtieron en nuevos mercados y la cuota de exportación aumentó al 60 %.
Los resultados de ESBE en 1969 con 130 000 válvulas mezcladoras vendidas colocaron a la compañía entre los principales fabricantes de Europa.

 

El diseño creó una ventaja competitiva, década de 1970

Un director de producción recién contratado, Kurt Hernod, era de la opinión que las válvulas mezcladoras de ESBE parecían anticuadas. Provenía de la industria de la iluminación y quería que las ya populares válvulas tuvieran un aspecto más cuidado y moderno. ESBE optó por ponerse en contacto con uno de los diseñadores industriales más destacados de la época, Carl-Arne Breger.
EW85_Valves_Breger1_WorldofESBE_1920x600.jpg

Al oír este nombre, podríamos pensar que el diseño saldría caro, pero cuando los bocetos de Breger se hubieron reelaborado para adaptarse a la producción de ESBE, resultó que los productos diseñados costaban menos de fabricar en comparación con los anteriores. Los costes de las herramientas se amortizaron rápidamente solos y también tuvieron el efecto positivo de hacer que todas las copias de ESBE del mercado parecieran irremediablemente antiguas.

Durante la década de 1970, llegó el momento de otra transición energética. La crisis del petróleo hizo que aumentara el interés por nuevas fuentes de calor, como la electricidad de acción directa, las bombas de calor y la energía solar. La probada y testada caldera de leña también volvió a estar en el punto de mira. Con todo, esto significó que a la válvula mezcladora se le unieron nuevos productos: la válvula mezcladora TB 20 de ESBE y el proyecto de regulador C20 de ESBE. ESBE también desarrolló la válvula mezcladora bivalente  como resultado directo de la crisis del petróleo. La idea era que se utilizase en sistemas de energía solar, pero llegó a utilizarse más en sistemas combinados para bombas de calor y calderas alimentadas por electricidad o gasóleo.

EW85_Valve_Ads_WorldofESBE_1920x600.jpg

Anuncios que muestran productos de ESBE. De izquierda a derecha, los años 1971, 1981, 1983 y 1994

 

Tiempo de espera para las válvulas mezcladoras de ESBE, década de 1980

1980 comenzó a una velocidad vertiginosa y ESBE no tuvo tiempo de fabricar válvulas mezcladoras a la velocidad suficiente. En abril, los clientes tuvieron que esperar seis meses para la entrega. Al mismo tiempo, el tiempo de entrega de una caldera de leña era de todo un año. Dos años más tarde, se dio la vuelta a la tortilla y ESBE decidió aumentar la cuota de exportación.
Las casas se construían de manera más energéticamente eficiente y esto dio oportunidades para válvulas de dimensiones más pequeñas. Por lo tanto, el programa de válvulas mezcladoras se amplió con nuevas series de válvulas de 3 y 4 vías en latón (MG).

 

Éxito para el trabajo en tándem de MG y M60, década de 1990

A principios de la década de 1990, a la serie de válvulas MG se le unió la serie de actuadores M60. Trabajando en conjunto, tuvieron éxito en Europa y contribuyeron fuertemente al crecimiento de ESBE. A partir de 2006, las series MG y M60 fueron reemplazadas por las series VRG y ARA de hoy, respectivamente.

EW85_Valves_Breger2_WorldofESBE_1920x600.jpg

La serie de actuadores M60 junto con la serie de válvulas MG cosecharon un gran éxito en Europa. La idea del producto y la construcción de la serie M60 fueron firmadas por el entonces consejero delegado, Mats Skogsfors. Sus ideas fueron visualizadas por el diseñador de productos Per Liljeqvist.

 

ESBE escribe un nuevo capítulo de la historia, el siglo XXI

«Schwedenmischer», decían en Alemania cuando se hablaba de válvulas mezcladoras en general en la década de 1980, y si lo buscas en Google hoy, obtienes un resultado. En ESBE estamos orgullosos de nuestra historia y de la huella que hemos dejado. Seguimos haciendo historia. Hoy en día, somos el líder del mercado en Europa y ofrecemos no solo una exhaustiva gama de válvulas rotatorias  (comúnmente conocidas como válvulas mezcladoras), sino también actuadores rotatorios , válvulas mezcladoras termostáticas , controladores  y mucho, mucho más. Pero esa es una historia completamente distinta.

EW85_Valve_range_WorldofESBE_1920x600.jpg

Artículos relacionados